
Estoy seguro que a muchos de nosotros se nos juntan los pendientes de la vida profesional, con los pendientes de la vida personal y que a veces, los días pueden convertirse en una pesada y aburrida repetición de actividades y pendientes, que no terminan y que se repiten una y otra vez. En México, le llamamos “Se me juntó la lavada con la planchada” ¿Te ha pasado?
Bueno, pues a mí sí, y una de las soluciones más efectivas que he encontrado es agendar diariamente un break para jugar con mi creatividad.

Eso me ayuda a soltar por un momento los pendientes diarios y concentrarme en algo completamente diferente, que me da placer, me da una rica sensación de progreso, me divierte y en muchos casos me lleva a aprender algo nuevo del mundo o de mí.
Una vez terminado el break creativo, puedo retomar mis pendientes, más ligero, con una mejor actitud, con más energía y una perspectiva renovada.
Ahora, vamos con el cómo lo hago.
Puedes seguir los pasos idéntico a como los hago, o puedes (de preferencia) adaptarlos a tu estilo de organización y a tus necesidades:
UNO. No le pongo una hora específica, para mantener el asunto flexible, pero si a ti te funciona agendar una hora determinada, adelante por favor.
DOS. Tiempo. A veces con 5 minutos es suficiente para mí, pero creo que 15 minutos funcionan muy bien como medida de base y de ahí puede aumentar a media hora o 1 hora, dependiendo de tu agenda. Así que haz pruebas y ve qué te funciona mejor.
TRES. Mantenlo simple, no trates de hacer un pintura al óleo en 5 minutos o de escribir un capítulo de una novela. Haz algo como dibujar un poco, garabatear en una libreta o app de dibujo, toma unas fotos con tu teléfono y juega con los filtros, escribe lo primero que te venga a la mente y luego ilústralo con un garabato, haz un dinosaurio con Play Doh o juega con unos Legos y arma lo primero que se te ocurra. Explora y diviértete.
Queremos que sea espontáneo el asunto, pero si te funciona preparar los materiales y el tema con antelación, hazlo.
CUATRO. No juzgues tu creación, sólo disfruta el proceso de crear y listo. No importa si se ve raro el resultado de tu juego creativo, tampoco importa si a tu pareja, mamá, amigos o compañeros de trabajo no les gusta o les parece extraño lo que hiciste.
Recuerda, es para ti, no para los demás. 🙂
Prueba esta idea por un par de semanas, ve cómo te sientes y haz los ajustes que consideres necesarios.
Si gustas, me puedes compartir alguna de tus creaciones a mi correo nadamasjuan@gmail.com o en los comentarios de este Blog.
Eso es todo, gracias por leer y hasta pronto.