Espero te guste tanto como a mí, y si sabes de otra animación de entrada de una serie, que tenga esta calidad de diseño y ejecución, pásame el dato por favor. 😀
Gracias por leer.
Si te gusta lo que escribo o dibujo, o te ha resultado útil, por favor considera invitarme un café (hacer una pequeña donación).Aquí está el enlace.
Una vez a la semana envío un correo con el contenido que hago para este blog. Suscríbete aquí.
Puedes darte de baja cuando quieras, sin preguntas ni alboroto.
Si te gusta lo que escribo o dibujo, o te ha resultado útil, por favor considera invitarme un café (hacer una pequeña donación).Aquí está el enlace.
Una vez a la semana envío un correo con el contenido que hago para este blog. Suscríbete aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, sin preguntas ni alboroto.
Uno de los puntos ciegos que la autoestima baja tiene en mi caso, es que me puedo alejar de las personas que quiero y que me quieren, pensando que mi ausencia les va a ser indiferente, que no les va causar ningún efecto, y no me pongo a pensar que tal vez, alejarme podría causarles tristeza porque me aprecian y me quieren.
Sí, ya se, parece obvio, pero para mí y mi autoestima baja no lo es.
Me ha pasado esto a lo largo de los años con amigos, colegas y familia, pero cada vez soy más consciente de ello, y lo manejo con más gracia.
Obvio, no estoy diciendo que alejarse de las personas es un signo de autoestima baja, NO. Claro que es válido y hasta saludable alejarnos de personas cuando sentimos que es necesario hacerlo.
Sólo en mi caso, quiero estar seguro de que cuando lo haga, lo haga desde un lugar de paz y empatía.
Gracias por leer.
Si te gusta lo que escribo o dibujo, o te ha resultado útil, por favor considera invitarme un café (hacer una pequeña donación).Aquí está el enlace.
Una vez a la semana envío un correo con el contenido que hago para este blog. Suscríbete aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, sin preguntas ni alboroto.
Dato necesario: Lu o Lú, es el nombre corto del personaje principal: Lucifugo Rofocale. 🙂
Gracias por leer.
Si te gusta lo que escribo o dibujo, o te ha resultado útil, por favor considera invitarme un café (hacer una pequeña donación).Aquí está el enlace.
Una vez a la semana envío un correo con el contenido que hago para este blog. Suscríbete aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, sin preguntas ni alboroto.
Cuando era adolescente, tuve un período en el que dibujaba y editaba mis propios cómics, con la meta de hacerlo profesionalmente en algún momento.
Aunque no era tan bueno contando historias en el formato de cómic (sigo sin serlo), en algún momento me publicaron un par de editoriales chiquititas de Estados Unidos y publiqué algunas cosas con otros jóvenes entusiastas*, pero el asunto no llegó al puerto que yo deseaba y un día decidí dejar por la paz el asunto y enfocarme en trabajar como ilustrador / diseñador / creativo en agencias de publicidad -buena decisión by the way-.
Entonces se quedaron volando en mi mente varias historias que no terminé de escribir ni de dibujar, hasta el día de la publicación de esta entrada.
Llevo varios meses tratando de silenciar la vocecita interior que quiere hacer cómics de manera regular aunque sea a manera de fan…y perdí la batalla…pinche vocecita.
Así que decidí darle salida en forma de tiras, a todas a esas historias que han estado dando vueltas en mi mente a lo largo de los años y mejor aún, decidí compartirlas aquí en el blog y en mi perfil de Instagram.
Serán tiras muy simples y algunas veces sin continuidad, un ejercicio totalmente de fan, que quiere dibujar y decir algo.
Gracias por leer.
Si te gusta lo que escribo o dibujo, o te ha resultado útil, por favor considera invitarme un café (hacer una pequeña donación).Aquí está el enlace.
Una vez a la semana envío un correo con el contenido que hago para este blog. Suscríbete aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, sin preguntas ni alboroto.
Para mí es muy fácil perder el rumbo y pensar que:
Soy mi trabajo
La cantidad de dinero que gano me define como persona
Lo que las otras personas piensan y dicen de mí rige mi vida
La vida se trata de trabajar y/o hacer dinero
No tengo tiempo para hacer las cosas que me gustan
Debo poner mucha atención a cómo me manejo en mi día a día para no caer en uno de esos 5 pozos sin fondo (o en todos).
Además de poner atención, tengo una serie de hábitos que cuando los sigo con rigurosa disciplina me mantienen en armonía, feliz y lejos de esos agujeros negros.
Los hábitos en sí no son tan importantes, puedes encontrar sugerencias en los cientos (tal vez miles) de artículos con listas de hábitos que cambian vidas y en la cuenta de instagram del o de la coach que más te guste.
La clave aquí es: rigurosa disciplina.
Tanto para ti, como para mí, lo más importante es ser disciplinados con esos hábitos, ya que de nada sirve tener acceso a la mejor rutina de ejercicio, la mejor dieta o la técnica de meditación más efectiva, si no vamos a poner las horas de vuelo que el asunto requiere.
De todas maneras, aquí van algunas de las ideas y hábitos que uso o trato de usar diariamente:
Recordar que no soy mi trabajo, tampoco soy mi sueldo, así como tampoco me define lo que las demás personas digan o piensen de mí
También recordar que soy un ser espiritual teniendo una experiencia humana, y que esta experiencia humana es como un videojuego, es una ilusión diseñada para sentirse real
Yo decido en qué uso mi tiempo y por qué
Meditar 30 minutos al día
Mover mi cuerpo todos los días
Regalarme un rato para dibujar sólo por dibujar
Leer algo que me haga crecer o que estimule mi imaginación
Sonreírle a todos, empezando por la persona que veo en el espejo
Agradecer tres cosas todos los días
Disfrutar cada momento, porque ni se va a repetir, ni estoy 100% seguro de que voy a seguir vivo mañana
Gracias por leer.
Si te gusta lo que escribo o dibujo, o te ha resultado útil, por favor considera invitarme un café (hacer una pequeña donación).Aquí está el enlace.
Una vez a la semana envío un correo con el contenido que hago para este blog. Suscríbete aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, sin preguntas ni alboroto.