Entrada Semanal 06

Wohooo! Ya merito es Navidad, ya está haciendo más frío en mi ciudad y es el momento perfecto de usar mi sudadera negra con mi chamarra de piel y mis vegan combat boots, un look que amo para invierno-navidad.

Otra cosa que amo de la Navidad, son las luces y la decoración en los grandes centros comerciales, particularmente me gusta visitar Liverpool Insurgentes, en la Ciudad de México, para ver sus luces y sus adornos.

Voy por un café o un chocolate caliente y paseo por el lugar admirando los adornos y las luces, mientras me dejo envolver por ellos.

Ok, aquí van las 5 cosas que creo vale compartir contigo esta semana:

UNO.

Leí un artículo en el New York Times, sobre un club llamado «Luddite», está formado por adolescentes de secundaria y preparatoria que promueven un estilo de vida de «autoliberación del social media y de la teconología».

Muchos de estos adolescentes tienen Flip Phones, en vez de Iphones.

Me encanta su idea y me fascina el valor que tienen de hacer algo así.

Muchas personas que conozco (de verdad muchas, muchas), se beneficiarían de un club así.

Aquí está el enlace al artículo completo.

La foto que adorna la cabecera de esta entrada, es de dicho artículo y fue tomada por Scott Rossi.

DOS.

Estoy escribiendo y ordenando las meditaciones y reflexiones más significativas e importantes de mi práctica budista.

Una de esas meditaciones, incluye visualizar la meta ya conseguida y cómo abordo mi vida como es hoy, ahora que he conseguido eso que buscaba.

En este caso, la meta es alcanzar la iluminación o el estado de Buda.

Primero visualizo que ya soy Buda, con todo lo que eso conlleva, me siento Buda, y desde ahí me pregunto ¿Cómo es el tono de mi voz ahora que ya me iluminé, ahora que ya no me controlan ni el miedo, ni la ira, ni la avidez, ni el apego?

¿Cómo camino ahora que estoy en paz y ecuanimidad?

¿Qué música escucho? ¿Cómo me relaciono con los demás?

Y así con base a muchas y muy detalladas preguntas, voy creando emociones y sensaciones que reflejan y respaldan mi estado de Buda.

Así la meta, se vuelve algo vivo, se vuelve un proceso orgánico y aparece mucho más clara, asequible y cercana, sin importar qué tan metafísica y subjetiva pueda ser, como el estado de Buda.

Y creo que esa forma de visualizar, aplica perfecto a cualquier meta, no sólo a metas espirituales.

TRES.

Me gusta mucho enseñar, y creo que lo hago bien.

Sobre todo cuando se trata de enseñar cosas relacionadas con el desarrollo de consciencia y con modificar la propia mente.

Pero lo dejé por algún tiempo, y al final, he terminado extrañándolo mucho, y hace unos días, mientras cenábamos taquitos, mi pareja, Barb, dijo algo muy sabio:

«Tu medicina es enseñar.»

Tiene toda la razón, cuando enseño, una buena parte de mí florece y se llena de alegría, cuando dejo de enseñar, esa parte no sólo no florece, sino que muere un poco cada día.

Así que decidí volver a enseñar, sin embargo, eso plantea un pequeño problema: ¿Cómo conseguir una audiencia? y ¿Cómo compartir lo que enseño sin que me salga carísimo?

Carísimo en el sentido de invertir en una cámara, luces, y el tiempo para crear videos o fotos.

Porque tampoco es que enseñar sea un negocio que me deje como para abandonar mi empleo en publicidad.

Así que después de pensarlo un poco y darle varias vueltas, decidí volver a enseñar pero bajo mis propios términos, en vez dejarme llevar por lo que está de moda y por lo que otros coaches o maestros espirituales están haciendo.

Si no me lee nadie, está cool.

Si me lee una persona, está cool, si me leen 5 está cool, si mi contenido escrito llega a millones de personas está cool también.

Me encanta cómo los momentos de claridad mental y espiritual pueden llegar en la regadera, caminando en un parque o comiendo taquitos.

CUATRO.

Tiene algunas semanas que regresé a andar en bicicleta y estoy pensando renovar la pintura de mi bici para que se vea como uno de mis lienzos escurridos o como las bicicletas de Squid Bikes.

Para mí, renovar la pintura de mis bicis es como renovar mi corte de cabello. 🙂

CINCO.

Como ésta entrada semanal tiene bastante contenido budista, aquí te dejo un enlace a una charla sobre budismo, que dió uno de mis maestros y practicantes favoritos.

Muy bien, eso es todo por esta ocasión.

Gracias por leer.

Hasta dentro de una semana, que ya estaremos cerca, muy cerca de Navidad.

Juan.

Publicado por juan silva

Consciencia Infinita / Psiconauta / Obrero de la ilustración / Entrenador de mentes en Linkedin Learning.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: