UNO.
En Instagram hay muchísimas publicaciones sobre journaling, de entre todas ellas, el estilo de este amigo me llamó mucho la atención por su crudeza y expresividad que tiene.
DOS.
Creo que si el Buda viviera hoy, sería un vagabundo sin redes sociales y sin teléfono.
Si Lao Tsé hubiera vivido en el mundo de hoy, creo que se hubiera exiliado mucho antes de lo que lo hizo en su época.
Para mí, el despertar de la consciencia o la iluminación, son algo profundamente personal e intuitivo, y es «algo» de naturaleza distinta a todo el ruido de este mundo.
Ambas cosas pueden convivir bien, pero el asunto requiere esfuerzo.
Porque esas dos cosas no son afines, es como mezclar agua y aceite, pueden permanecer juntos, pero no se mezclan de manera satisfactoria.
Y ya en un plano todavía más personal, despertar es mucho más disfrutable para mí, si lo vivo sin pensar en enseñar lo que he aprendido.
Porque para enseñar, necesito una audiencia, y para tener una audiencia, necesito ser relevante y para ser relevante debo estar presente en redes sociales y hacer un montón de cosas…que son ajenas al estado despierto de consciencia.
TRES.
Hace poco el Dalai Lama estuvo envuelto en un escándalo en redes sociales, y muchas personas que lo defendían olvidaron mencionar que el señor ES UN SER HUMANO, sujeto a equivocarse, como todos nosotros, y sujeto a tener demencia senil por ejemplo.
El que uno trabaje con su mente para «despertar» no lo convierte a uno en una suerte de dios perfecto que no se equivoca y no envejece, no, sólo lo convierte a uno en un ser humano despierto, con la mente entrenada, pero todavía sujeto a equivocarse, sujeto a la enfermedad, a la vejez, y a la muerte.
CUATRO.
Desde hace unas semanas he traído una pregunta dando vueltas en mi mente.
¿Qué hago si mi hijo es una persona transgénero?
Y la respuesta, ha sido bastante directa cada vez que abordo el asunto:
Pues lo acompaño en su proceso, le doy herramientas y estrategias para moverse en el mundo con libertad, seguridad y empatía. Y me preparo para seguirle el paso, porque va a ser «quite a ride».
No lo juzgo, no lo ataco, no lo reprimo, no lo quiero «arreglar» porque yo creo que mi trabajo como papá (y el de cualquier papá) se trata de dar amor incondicional, herramientas, estrategia y perspectiva ¿no?
No se trata de imponer, juzgar o atacar.
CINCO.
Breve pensamiento sobre la Inteligencia Artificial: Las personas no deberíamos tener a la IA haciendo arte, la deberíamos tener contestando emails, comprando la despensa, limpiando la casa y lavando la ropa, para que las personas podamos dedicar más tiempo a producir y disfrutar arte.
Pero como pasa muy seguido, el asunto se aborda al revés. 🙂
Gracias por leer.
Hasta pronto.